Santiago, 07 de Agosto de 2014
Santa Cruz de la Sierra será sede del Panamericano de Pista y Ruta para Masters, programado para realizarse entre el 17 y el 26 de octubre.
Gualberto Escobar, presidente de la Federación Boliviana de Ciclismo (FBC), explicó que este es un gran logro porque nunca antes el país fue considerado anfitrión de un campeonato internacional, pese a las gestiones que se hicieron ante la Confederación Panamericana de Ciclismo (Copaci) y la Unión Ciclística Internacional (UCI).
“Es el primer certamen internacional del ciclismo del que Bolivia será anfitrión, es una gran satisfacción, pero a la vez un gran desafío, por todo lo que significa recibir a deportistas de decenas de países”, sostuvo el presidente de la FBC.
Escobar complementó que el velódromo de Santa Cruz de la Sierra, recientemente inaugurado por la Gobernación de aquel departamento, se presenta como el escenario ideal para albergar esta cita deportiva, porque reúne todas las condiciones técnicas y reglamentarias exigidas por la Copaci y la UCI.
VARIAS CENTENAS
Tomando en cuenta antecedentes como el último Panamericano de Ciclismo que tuvo lugar en México, se espera para octubre la llegada de entre 300 a 500 ciclistas, provenientes de aproximadamente 30 países.
De acuerdo al presidente de la FBC, Bolivia se encuentra preparada para afrontar la organización del Panamericano en octubre, que demandará además del aspecto netamente logístico, una gran inversión que debe correr por parte del anfitrión.
“Hemos asumido esta responsabilidad pese a que desde hace varios años no contamos con el apoyo del Gobierno central”, explicó el presidente de la FBC. El ministro de deportes Tito Montaño exige a la dirigencia del ciclismo rendición de cuentas.
Articulo escrito por : www.ciclismoxxi.com.ar
PRENSA
FECICHILE