INFORMATIVO SOBRE LA EDUCACIÓN Y EL COMBATE CONTRA EL DOPAJE

Santiago, 28 de Julio de 2014.

 

La Federación Ciclista de Chile informa a la comunidad Deportiva Nacional

 

Su postura oficial, ajustada a las normas de la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte, adoptada en la 33ª Reunión de la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, celebrada en París, el 19 de octubre de 2005, ratificada por nuestro país en el año 2011; como al Código Mundial Antidopaje, las  normas internacionales de Wada y UÇI.

 

En dicho sentido, cada vez que un deportista al arrojar muestras adversas en los controles de dopaje efectuados y/o  habiendo sido notificado de su sanción por contravenir dichas normas, éste deportista debe cumplir íntegramente su sanción, pues al habérsele aplicado  un periodo de suspensión de toda actividad deportiva, éste se encuentra imposibilitado de manera absoluta de participar en eventos de competición. Salvo autorización expresa para participar en programas educativos o de rehabilitación para combatir el dopaje en el deporte.

 

 Es por ello, que esta Federación hace un llamado a quienes producen eventos de competencias que involucre a nuestros federados a informarse en la Federación Ciclista de Chile  con el fin de coordinar la cooperación y trabajo de manera conjunta en la lucha contra el dopaje en el deporte, pues el éxito en esta lucha depende de la cooperación y unificación de criterios de todas las organizaciones y entidades que forman parte de deporte en nuestro país.

 

PRENSA FECICHILE.